24 de julio – Día Internacional del Autocuidado

Cada 24 de julio se conmemora el Día Internacional del Autocuidado, una fecha que nos invita a reflexionar sobre la importancia de cuidar de nosotros mismos como una acción cotidiana, intencionada y necesaria para el bienestar integral.

En el contexto de las residencias de cuidado, este día adquiere un valor especial. Para los niños, niñas y adolescentes que viven procesos de reparación, protección y contención, fomentar el autocuidado no solo fortalece su autoestima, sino que también entrega herramientas concretas para el desarrollo de su autonomía, salud mental y emocional.

El autocuidado no es un acto egoísta, sino una práctica de respeto propio que impacta positivamente en las relaciones con los demás. Enseñar a niños y adolescentes a identificar lo que sienten, poner límites, pedir ayuda, descansar y disfrutar de sus espacios personales es clave para su formación y proceso de resiliencia.

Al mismo tiempo, para los equipos que acompañan diariamente estos procesos —educadores, profesionales psicosociales, técnicos y auxiliares—, el autocuidado es una responsabilidad ética y emocional. En un trabajo profundamente vinculado al compromiso afectivo, sostener el bienestar físico y emocional propio es indispensable para brindar un acompañamiento respetuoso, empático y sostenido en el tiempo.

Por eso, este 24 de julio, invitamos a todos y todas a detenerse un momento, a reconocer sus necesidades, a mirar hacia adentro con amabilidad y a promover espacios donde el autocuidado sea parte de la cultura del cuidado colectivo.

Porque cuando nos cuidamos, cuidamos mejor.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *