Celebrando la identidad y el derecho a disfrutar: Fiestas Patrias en Residencia Padre Francisco

En la Residencia Padre Francisco, en Temuco, septiembre se llenó de colores, risas y momentos compartidos. En el marco de las celebraciones de Fiestas Patrias, niños y adolescentes disfrutaron de diversas actividades pensadas para promover la convivencia, fortalecer los lazos comunitarios y, sobre todo, garantizar su derecho a vivir experiencias significativas, llenas de alegría y sentido de pertenencia.

Durante toda la jornada, los patios y espacios de la residencia se convirtieron en escenarios de juego, creatividad y tradición. Hubo competencias, volantines al viento, cuecas improvisadas, saltos de cuerda y espacios para descansar en comunidad. Cada actividad fue una oportunidad para que niños y adolescentes ejercieran su derecho al juego, la recreación y la participación, pilares fundamentales para su desarrollo integral.

El equipo de la residencia también fue protagonista de esta celebración. Con compromiso, dedicación y cariño, organizaron cada detalle de la jornada, acompañando a los niños y adolescentes en cada momento, compartiendo con ellos las tradiciones que nos unen como país y fomentando espacios donde puedan expresarse libremente, disfrutar y construir recuerdos felices.

También disfrutaron de una salida al Parque Isla Cautín, donde pudieron compartir juegos tradicionales, volar volantines y convivir al aire libre, fortaleciendo su sentido de pertenencia y su derecho a participar en la vida social y cultural.

Agradecemos especialmente a Apadrina UFRO, quienes acompañaron la celebración con su alegría y un hermoso pie de cueca, llenando la jornada de música, colores y emociones.

La jornada también contó con espacios de convivencia en comunidad, donde niños, adolescentes y el equipo compartieron momentos especiales en torno a la parrilla, disfrutando de comidas típicas en un ambiente cercano y familiar. En el comedor, las risas, las conversaciones y el compartir en torno a la mesa se transformaron en oportunidades para fortalecer lazos y construir recuerdos significativos, reafirmando la importancia de acompañar con cariño, respeto y calidez cada etapa del desarrollo.

En CORPRIX creemos que cada instancia que promueva la participación, el juego y la convivencia es una forma concreta de garantizar derechos. Por eso, celebraciones como esta no son solo fiestas: son espacios donde la infancia y la adolescencia pueden florecer, crecer y sentirse parte de una comunidad que los acoge y valora.

“La infancia merece espacios donde la alegría sea un derecho y no un privilegio.”

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *